Declaración de la artista
Como artista, especialista e investigadora del dolor crónico, examino los diferentes lenguajes utilizados para representar la experiencia del dolor mediante una variedad de medios y de materiales. Utilizo sonido, pintura, dibujo, escultura e instalaciones, para implicar al espectador de forma que reflexione sobre la experiencia del sufrimiento.

Exploro la manifestación del dolor individual a través de los retratos y también mediante representaciones más amplias del sufrimiento, como la crisis migratoria. Mis obras abarcan representaciones figurativas del cuerpo con dolor agudo −como sufrimiento primario−, y representaciones abstractas del silencio como efecto secundario a las limitaciones de comunicar el dolor.
Mi objetivo es explorar el uso de diferentes lenguajes de representación dentro de la experiencia del sufrimiento, además de aumentar la conciencia y crear una actitud de pensamiento crítico. Partiendo de mi propia experiencia del dolor, así como de la de mis clientes,
me dirijo a aquellos que experimentan en sí mismos el dolor crónico −a veces físico, a veces emocional, a menudo ambos−,
y la forma en la que su dolor se puede representar públicamente.
Mis obras más recientes incluyen instalaciones −multimedia, escultura y dibujos− que exploran el concepto del silencio, el significado y la representación de la idea de hogar y una exposición en solitario sobre la crisis migratoria en Conway Hall (Londres). Mediante estas obras multimedia de carácter multisensorial, el espectador interactúa
y se enfrenta al complejo proceso de lo que supone la representación del dolor. Para ello adopto un enfoque humanista, integrando arte y ciencia. Con estos experimentos cuestiono cuál es el lenguaje del dolor crónico y cuál
podría ser.